En el año 2013, decidí emprender en algo que me apasionaba. Junto con mi marido creamos Livingjuice. Ha sido un viaje largo. El desafío de emprender es complejo y el resultado siempre es incierto.
El proyecto y el sueño se concretaron, y hoy Livingjuice es una empresa que crece con un espíritu y ambición que me enorgullecen. Y si bien esa etapa también está llena de desafíos entretenidos, echaba de menos partir algo desde cero.
Vi un desequilibrio en el mercado. Me encanta salir, pasear y hacer deportes al aire libre, así que me encanta también el surgimiento que ha habido en los últimos años de las marcas de ropa y accesorios outdoor.
Pero me di cuenta de que no ha habido un equivalente para la vida indoor, la vida en la casa, que es donde más estamos, donde siempre volvemos y donde con mayor razón tenemos que intentar sentirnos bien, estar felices.
¿Por qué es tan difícil encontrar ropa para usar dentro de la casa que sea de alta calidad, linda, relajada y con una estética moderna?
Siempre me ha encantado quedarme "flojeando" en la casa los fines de semana. Y cuando lo hacía, ¿qué ropa me ponía? Un buzo que jamás usaría para salir, polerones antiguos o, peor aún, un pijama. Mis pijamas eran de diseños feos y géneros de mala calidad, y a veces hasta con estampados de dibujos animados. Ropa sin funcionalidad para dormir y estar, ropa desechable, comprada sin cariño.
Hasta que a principios de 2018 me topé con Marie Kondo y su libro. En la mitad encontré un párrafo sobre este tema que me hizo un click tremendo:
En este párrafo encontré dos revelaciones:
- La ropa que usaba en mi casa evidentemente no me hacía feliz, ni nada parecido.
- No conocía ninguna de esas "tiendas de ropa especializada" como las que ella describe.
El mercado chileno no ofrecía lo que buscaba: pijamas y ropa de calidad para usar en mi casa que me hicieran sentir relajada, cómoda, linda y feliz.
Empecé a buscar una solución. Cuando adolescente diseñaba y me mandaba a hacer poleras con una amiga de Viña. Como en esos tiempos, primero definí qué es lo que quería. Cuando lo logré, llamé a mi amiga, y luego de algunas sesiones en su taller, salieron mis primeros pijamas y batas.
Luego de usarlos un tiempo, me hicieron tan feliz y los piropearon tanto, que sentí algo parecido a los inicios de Livingjuice: acá hay algo valioso para mí y para otra gente, por lo que puede convertirse en un emprendimiento.
Me pasé meses estudiando opciones de géneros y probando diseños que realmente ayudaran a estar y dormir bien. Hice varios prototipos y los regalé para recibir feedback. Luego hice un batch más grande y los vendí a amigas y conocidas.
Cuando me empezaron a llamar diciendo que querían otro, de otro color o diseño, supe que blackmoby ya no era sólo una idea, y me decidí a volver a emprender.
Es una marca que busca reinventar los pijamas. Pero no es sólo eso: tiene que ver con la vida interior, de nuestras casas y de nosotros mismos.
Todo partió con una idea simple, y la misión de blackmoby es simple también: crear productos de alta calidad que yo misma querría comprar y usar. Ese es un filtro para todo lo que hago.
En Livingjuice, pese a las urgencias y la obligación de crecer sin pausa, siempre hemos hecho todo basándonos en dos elementos: el respeto por el producto y el cliente. Mientras no comprometiéramos esas variables, el crecimiento tenía sentido.
Blackmoby parte desde una premisa similar. La calidad del producto y la felicidad de quienes lo usen son la clave que determina lo que viene después.
Nací en Viña. Mi familia y mi marido son viñamarinos. Mis dos hijos nacieron allá también. Me encantan los perros y un estilo de vida casero y familiar. Me gustan mucho el café o el té verde en las mañanas, el mate en la tarde y tomar una copa de vino tinto cuando llego a mi casa. Amo ver series y viajar. Juego hockey cuando puedo.
Mi mamá me enseñó lo que era el Hygge antes de que esa palabra significara algo fuera de Dinamarca. En nuestra casa lo definíamos como "estar rico", y era una búsqueda permanente que siempre tenía que ver con cosas simples, nunca nada sofisticado.
Me enseñó a disfrutar a concho las cosas más triviales, y eso se logra dedicándoles atención y cariño, sabiendo diferenciar lo que realmente importa de lo que no.
Ese es mi motivo fundamental, consciente o inconscientemente: busco el Hygge, busco "estar rico", y busco que los que están a mi alrededor también lo estén. De eso se trata mi vida, y de eso se trata blackmoby.
Mi correo es flo@blackmoby.com y éste es mi instagram.